Ir al contenido principal

Yamaal y Moji - Compartiendo Lo Aprendido

 

Vivo en el campo.
Cuando volví para quedarme definitivamente, aquí mis dos perros comenzaron a establecer una relación de mucha agresividad entre ellos. 
No sabía cómo enfrentar una situación tan fuerte.. Y ahí apareció ese ángel llamado Eva. 
El primer contacto con ella fue por teléfono, se desbordaron emociones, se abrió la caja de Pandora, su respuesta fue absolutamente  mágica. Todo se cohesionó en ese encuentro... La conducta animal era claramente un reflejo de todas las emociones que estábamos manejando a nivel familiar en la" casa". 
Comenzamos un proceso de mucha conciencia sintiendo ese nexo de unión con ellos, que además de hacernos conscientes nos hizo ver nuestra responsabilidad y poder dar una respuesta diferente a lo que la vida nos estaba mostrando. 
Comenzamos con homeopatía, flores de Bach, áloe, cambios en la alimentación... 
Durante una temporada mejoró el comportamiento de Yamaal, que era el que de alguna manera comenzaba la agresión, pero más tarde tuvimos que añadir fluoxetina a su tratamiento..
También tuvimos la ayuda incondicional de Eva en un proceso con los gatos e igualmente la respuesta iba siempre ligada a lo que estábamos viviendo en ese momento, tanto aniel emocional como energético o espacial.
Hemos estado utilizando también sonidos terapéuticos que Eva nos recomendó para un gato que presentaba síntomas físicos de deterioro y nos ha sido de gran ayuda. Ahora son nuestros compañeros de vida.
Podría seguir...
Mi relación con los animales como espejos no solo ha abierto mi corazón y cambiado mi mirada hacia ellos, sino que me ha regalado el encuentro con un alma hermana que me mostró un camino desconocido para mí hasta ese momento...
Infinitamente agradecida
 
 
 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comunicación no verbal. Señales de Calma en el perro

Fotografía de Masmorelia.com Todo en la Naturaleza está interconectado. Somos información y nos comunicamos de manera recíproca aunque, a veces, los humanos nos olvidemos de ello. Los perros son capaces no sólo de aprender centenares de palabras en distintos idiomas y leer nuestro lenguaje corporal o facial, o entender nuestras emociones a través de ellos, sino que también son capaces de expresarse entre ellos mismos, otros animales y nostros animales-humanos a través de su propio lenguaje corporal y facial , sus orejas y  cola y los sonidos que emiten, como los gruñidos . ¿Qué son las señales de calma? ¿Para qué sirven? ¿Cómo podemos aprenderlas y entender lo que nos dicen nuestros compañeros? ¿Cómo podemos utilizarlas para "hablar" perro y permanecer conectados a ellas? Para aprenderlo, os dejamos una re comendación literaria: " El lenguaje de los perros. Las señales de calma ", Turid Rugaas *(Siempre que os sea posible y un libro no esté descatalog...

El vínculo animal como recuerdo del ser humano social

"Las grandes ciudades surgieron en el último siglo, pero nuestra vida social es la misma que hace cien mil años."  Robin Dunbar Una de las mayores enseñanzas que me han ofrecido la adopción/acogida de animales en mi propio núcleo familiar, el trabajo en clínica de pequeños animales y mi participación activa en y con asociaciones de protección animal, ha sido cómo, sólo desde la conciencia propia , se realiza la introducción de un cachorro con éxito. Cuando algunos de los pasos más sencillos de autoconocimiento no se dan bien, pueden no sólo llevarnos al fracaso en la adopción, sino al fracaso en la educación de nuestro compañero y a que este no adquiera los aprendizajes necesarios para desenvolverse en un mundo donde la mente humana, su velocidad y la escasa conexión en nuestros hemisferios cerebrales, nos conducen a generar nuestra realidad en el día a día desde el estrés y la ausencia de "auto-conciencia". Esto le y nos "perseguirá durante toda la v...

Emociones en el Núcleo Familiar y su importancia clínica

Tras muchos años pasando consulta, si los animales y sus humanos me han mostrado algo siempre, como una constante, es la hermosa unión emocional que hay entre ellos. El animal llega a tu consulta, muchas veces mostrando sólo que está "raro", "distinto".. Con síntomas inespecíficos, que pueden pasar por un leve descanso en alimentarse porque está empachado a una patología muy grave, que empiece a "asomar" como síntoma orgánico. Ante estos ambiguos casos exploras, revisas al microscopio, examinas la sangre y/o otros fluidos, haces una radiografía.. Haces pruebas para encontrar el orígen. Hay veces que puedes observar directa y rápidamente qué está ocurriendo, pero muchas otras los resultados dejan el caso en un montón de posibles diagnósticos diferentes. ¿Qué hacer ahí? Ahí sólo puedes repasar lo que ha ido ocurriendo en el núcleo familiar mientras aparecía el síntoma, si ha habido cambios en él, en la dieta, en el paseo... Mi experiencia en ese sent...