Ir al contenido principal

Contacta

Para cualquier duda o cuestión contactame en :

evamariasierramarin@gmail.com






Medicina Integrativa: observar y acompañar al paciente, desde la empatía y no desde la "superioridad médica", atendiendo y potenciando las capacidades de todos los organismos vivos de armonizarse por sí mismos.
TRATAR ENFERMOS, NO ENFERMEDADES.
Esta no sólo consiste en cambiar medicamentos alopáticos por naturales, o dejar de entrar en quirófano cuando es una posibilidad curativa.
Ese es un error conceptual muy frecuente.
Integrar significa tratar desde otras perspectivas, contemplando al paciente
y sus interacciones con su entorno como un completo y atendiendo a que sus campos vibratorios se mantengan en sus rangos de frecuencia natural, en consonancia a los de la Tierra, de la que todos formamos parte, aunque a los humanos se nos olvide tantas veces.
Cada individuo se trata de una manera concreta en función de su Historia de Vida y de su "aquí y ahora" particular.
Y en veterinaria, atender al Núcleo familiar, ese espejo que nos muestran cuando somos incapaces de observarlo por nosotros mismos, es fundamental para conseguir remisiones completas sin recidivas. Es decir, para romper patrones de cronicidad, o acompañar el proceso del paciente, cuando estos se instauran.

Si entiendes otra visión de la Medicina, contacta conmigo en evamariasierramarin@gmail.com. Asunto: Medicina Integrativa.
Gracias





El uso de la Bioacústica Aplicada, o las Flores de Bach y/o las feromonas,...,funcionan tan bien en los gatos, precisamente por que evitan el estrés de aplicarles medicación vía oral.
Sonriamos y reflexionemos, sobre una realidad que todos los que amamos y convivimos con gatos conocemos. Lo mejor es prevenirles estrés y ellos se mantienen sanos (y nos mantienen sosteniendo nuestra energía) 


"Por dios, soy un felino, humana, trátame como es debido y no me des cosas desagradables por la boca" ;)


En comunicación animal vas aprendiendo a sentir a los animales. Los gatos son como "eléctricos", de energía más sutil que el perro. El perro suele percibirse mucho más biológico o corporal.
El sonido funciona particularmente bien en los felinos, que permanecen conectados a la vibración mediante el ronroneo.
¿Por qué ponerles más enfermos dándoles "cosas" vía oral, sobre todo de sabor desagradable! cuando lo vibracional funciona tan bien?*

Si deseas otro punto de vista, contacta conmigo (evamariasierramarin@gmail.com)



Comentarios

Entradas populares de este blog

Comunicación no verbal. Señales de Calma en el perro

Fotografía de Masmorelia.com Todo en la Naturaleza está interconectado. Somos información y nos comunicamos de manera recíproca aunque, a veces, los humanos nos olvidemos de ello. Los perros son capaces no sólo de aprender centenares de palabras en distintos idiomas y leer nuestro lenguaje corporal o facial, o entender nuestras emociones a través de ellos, sino que también son capaces de expresarse entre ellos mismos, otros animales y nostros animales-humanos a través de su propio lenguaje corporal y facial , sus orejas y  cola y los sonidos que emiten, como los gruñidos . ¿Qué son las señales de calma? ¿Para qué sirven? ¿Cómo podemos aprenderlas y entender lo que nos dicen nuestros compañeros? ¿Cómo podemos utilizarlas para "hablar" perro y permanecer conectados a ellas? Para aprenderlo, os dejamos una re comendación literaria: " El lenguaje de los perros. Las señales de calma ", Turid Rugaas *(Siempre que os sea posible y un libro no esté descatalog...

El vínculo animal como recuerdo del ser humano social

"Las grandes ciudades surgieron en el último siglo, pero nuestra vida social es la misma que hace cien mil años."  Robin Dunbar Una de las mayores enseñanzas que me han ofrecido la adopción/acogida de animales en mi propio núcleo familiar, el trabajo en clínica de pequeños animales y mi participación activa en y con asociaciones de protección animal, ha sido cómo, sólo desde la conciencia propia , se realiza la introducción de un cachorro con éxito. Cuando algunos de los pasos más sencillos de autoconocimiento no se dan bien, pueden no sólo llevarnos al fracaso en la adopción, sino al fracaso en la educación de nuestro compañero y a que este no adquiera los aprendizajes necesarios para desenvolverse en un mundo donde la mente humana, su velocidad y la escasa conexión en nuestros hemisferios cerebrales, nos conducen a generar nuestra realidad en el día a día desde el estrés y la ausencia de "auto-conciencia". Esto le y nos "perseguirá durante toda la v...

Emociones en el Núcleo Familiar y su importancia clínica

Tras muchos años pasando consulta, si los animales y sus humanos me han mostrado algo siempre, como una constante, es la hermosa unión emocional que hay entre ellos. El animal llega a tu consulta, muchas veces mostrando sólo que está "raro", "distinto".. Con síntomas inespecíficos, que pueden pasar por un leve descanso en alimentarse porque está empachado a una patología muy grave, que empiece a "asomar" como síntoma orgánico. Ante estos ambiguos casos exploras, revisas al microscopio, examinas la sangre y/o otros fluidos, haces una radiografía.. Haces pruebas para encontrar el orígen. Hay veces que puedes observar directa y rápidamente qué está ocurriendo, pero muchas otras los resultados dejan el caso en un montón de posibles diagnósticos diferentes. ¿Qué hacer ahí? Ahí sólo puedes repasar lo que ha ido ocurriendo en el núcleo familiar mientras aparecía el síntoma, si ha habido cambios en él, en la dieta, en el paseo... Mi experiencia en ese sent...