A Elena. Gracias por tu trabajo
Aprende de tu compañero animal, es tu mejor maestro y el espejo de tu interior
En este blog suelo hablar no sólo de mí y mi trabajo, sino de aquellas personas que, con la misma perspectiva que tengo yo sobre la conexión profunda a la Naturaleza y los reinos diferentes que la componen, trabajan dando relieve a la emoción como vínculo entre el plano físico y psicológico (un cuerpo y una mente sanos) y cómo -atendiendo a matices sutiles en esos flujos emocionales- podemos reforzar nuestro vínculo con nosotros mismos y también con los demás a través de esa unión.
En este camino, he ido encontrando trabajos que me gustan, que me parecen muy profesionales y que tengo como guía y apoyo en mis consultas.
Los que me conocéis, sabéis que una parte muy importante de esas consultas está basado en el autoconocimiento y el trabajo personal e interior, y el reconocimiento de las emociones disfuncionales (que todos los humanos poseemos) y que influyen sobre nuestros compañeros animales como un espejo.
Medicina integrativa del humano en el universo del animal.
De este modo, para el que elige de verdad entrar en sí mismo y no afectar a su compañero (que por amor reflejará muchas veces nuestro estrés y caos interno) es mucho más sencillo aplicar un tratamiento a lo que realmente está “enfermo” en nuestro compañero, eliminando, disminuyendo o suavizando los aspectos que le llegan de nuestra actitud y, además, acompañar también a los estados emocionales del conjunto.
No sólo los que motivan la aparición de los “síntomas”, sino también de los que aparecen con motivo de los mismos en nosotros y también en ellos.
Hace un tiempo encontré un artículo sobre el aprendizaje en el paseo, algo realmente importante a la hora de educar a un cachorro y de enseñarle cuál va a ser el mundo que le va a acompañar a lo largo de su vida. Está escrito por una mujer con una sensibilidad muy profunda y un conocimiento interno y experimentado del vínculo animal.
En la clínica diaria he dedicado, desde siempre, horas a informar a los humanos de mis pacientes sobre la importancia de la socialización, del paseo, del entendimiento del lenguaje de nuestro animal, del refuerzo del vínculo y de cómo ésto procura bienestar al conjunto y evita muchas enfermedades ¡y también muchos abandonos!.
Las primeras visitas son las más importantes y siempre les hacemos venir “con tiempo” suficiente para charlar y profundizar en esos aspectos. Más allá de las desparasitaciones y vacunaciones, esos espacios nos ayudan muchísimo en ese sentido, siendo muy valioso el intercambio de información sobre el compañero-paciente entre el humano y el veterinario.
Me gustó tanto encontrar esta información tan valiosa y tan bien expresada, que lo usé como información de interés en mis consultas, facilitando el link de su web al mismo junto mi propio enlace sobre el paseo.
Pensé en comentarlo con la autora y felicitarla por su trabajo, pero estos últimos años de tratamiento intenso, me han hecho ir retrasándolo.
Hace unos días, gracias a mi querida compañera y amiga Mercè, de Vida Natural Animal, con esas sincronías que genera el Espíritu de amor que lo une todo, fue ella (la autora del texto) la que conectó conmigo, confirmándonos a todas que estamos interconectad@s y que es muy importante mantener el pensamiento elevado y constructivo para que nos influenciemos positivamente unos a otros y siempre nos sintamos acompañad@s.
Os dejo aquí este artículo, de los muchos que Dogsanimal tiene en su página web, que trata sobre el paseo en el cachorro y todo lo que antes debe aprender.
Es una “joya” que siento todos deberíamos leer, no sólo para educar a nuestro cachorro y educarnos a nosotros mismos, sino para recordarnos qué es un perro y cómo aprende y sigamos cuidando y acompañando en los paseos a nuestros compañeros ya adultos (e incluso geriátricos) con el mismo amor y paciencia con los que ellos nos acompañan a nosotros.
Aquí os lo dejo: Cosas que debe aprender un cachorro antes de salir de paseo.
¡Disfrutadlo!
Deva, uno de mis compañeros de paseo y maestro de vida.
Comentarios
Publicar un comentario