Ir al contenido principal

Feromonas Felinas y Bienestar para tu gato

Un gato sin estrés es (si tiene una nutrición óptima), un gato sano.
Las hormonas, utilizadas con criterio, y más aún, combinadas con Sonidos de la Naturaleza (Bioacústica Aplicada) y Flores de Bach (Terapia Vibracional/Emocional), son estupendas para procurar bienestar a nuestros queridos felinos y mejorar su "hábitat", que es el nuestro.
Mi experiencia (tanto en clínica como en el hogar) es muy positiva.
Mayor relajación ante los actos clínicos: disminución en los signos físicos de estrés y aumento en las señales de calma, (mayor ronroneo, lenguaje de orejas y rabo, menos bufidos, menor salivación y dilatación pupilar...),
En consecuencia mejor manejo (el gato sufre mucho estrés al acudir al veterinario y muchas veces hay que sedarlos para que no sufran tanto),
Los gatos están más tranquilos que cuando no usábamos estos métodos.
En hospitalización usados de manera permanente (sobre todo en difusor, aunque los sprays también ayudan mucho en situaciones concretas), hacen que los pacientes que se quedan internados puedan estar en un ambiente lo menos agresivo posible.
Combinados con Flores de Bach y Sonidos de la Naturaleza realmente son fantásticos. Actúan en sinergia. La calidad de vida del paciente ingresado aumenta cualitativa y cuantitativamente.
Les hacen estar mejor.
El "territorio", tan importante para el gato, mejora y sus condiciones felinas más biológicas o "feral" (salvajes e instintivas) también.
Y también funciona esto en el hogar.
Así, el "gato de apartamento", indoor o gato casero que no puede realizar actividades puramente felinas como estirarse sobre un árbol y marcarlo con las uñas, cazar alguna presa o yacer al sol en el mejor lugar del bosque, tiene , gracias a la acción de la feromona (fisiológica en su especie),una manera de reducir estrés a nivel biológico de un modo sencillo y nada agresivo para él.
Sin salir de casa ni administrarle medicamentos (Puajjj!!), algo que a nuestros compañeros felinos no les gusta absolutamente nada.
Observando sus costumbres y escuchando sus contínuos mensajes, podemos aprender mucho sobre nuestra propia adaptación a nuestro "territorio" como humanos (en casa, en el trabajo, en relación a los amigos). Los gatos son expertos en eso 🙂
Hacer su hábitat agradable es toda una enseñanza y también un aprendizaje con recompensa, ya que proporcionarles felicidad, es obtenerla nosotros.
Y nuestra misión como los responsables de su salud, porque ellos son los que realmente "cuidan" de nosotros =^..^=

Os dejo link a un estupendo artículo Feromonas, los mensajes secretos que deja tu gato (http://elsecretodelosgatosfelices.com/feromonas-felinas-los-mensajes-invisibles-que-deja-tu-gato/?fbclid=IwAR1ElI23wWEsvBEiGLsDujZxqAGG8LoQRfWcyXL2LoYAc_ChGGqqQDxC4GQ)
de El secreto de los gatos felices http://elsecretodelosgatosfelices.com/ 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comunicación no verbal. Señales de Calma en el perro

Fotografía de Masmorelia.com Todo en la Naturaleza está interconectado. Somos información y nos comunicamos de manera recíproca aunque, a veces, los humanos nos olvidemos de ello. Los perros son capaces no sólo de aprender centenares de palabras en distintos idiomas y leer nuestro lenguaje corporal o facial, o entender nuestras emociones a través de ellos, sino que también son capaces de expresarse entre ellos mismos, otros animales y nostros animales-humanos a través de su propio lenguaje corporal y facial , sus orejas y  cola y los sonidos que emiten, como los gruñidos . ¿Qué son las señales de calma? ¿Para qué sirven? ¿Cómo podemos aprenderlas y entender lo que nos dicen nuestros compañeros? ¿Cómo podemos utilizarlas para "hablar" perro y permanecer conectados a ellas? Para aprenderlo, os dejamos una re comendación literaria: " El lenguaje de los perros. Las señales de calma ", Turid Rugaas *(Siempre que os sea posible y un libro no esté descatalog...

El vínculo animal como recuerdo del ser humano social

"Las grandes ciudades surgieron en el último siglo, pero nuestra vida social es la misma que hace cien mil años."  Robin Dunbar Una de las mayores enseñanzas que me han ofrecido la adopción/acogida de animales en mi propio núcleo familiar, el trabajo en clínica de pequeños animales y mi participación activa en y con asociaciones de protección animal, ha sido cómo, sólo desde la conciencia propia , se realiza la introducción de un cachorro con éxito. Cuando algunos de los pasos más sencillos de autoconocimiento no se dan bien, pueden no sólo llevarnos al fracaso en la adopción, sino al fracaso en la educación de nuestro compañero y a que este no adquiera los aprendizajes necesarios para desenvolverse en un mundo donde la mente humana, su velocidad y la escasa conexión en nuestros hemisferios cerebrales, nos conducen a generar nuestra realidad en el día a día desde el estrés y la ausencia de "auto-conciencia". Esto le y nos "perseguirá durante toda la v...

Emociones en el Núcleo Familiar y su importancia clínica

Tras muchos años pasando consulta, si los animales y sus humanos me han mostrado algo siempre, como una constante, es la hermosa unión emocional que hay entre ellos. El animal llega a tu consulta, muchas veces mostrando sólo que está "raro", "distinto".. Con síntomas inespecíficos, que pueden pasar por un leve descanso en alimentarse porque está empachado a una patología muy grave, que empiece a "asomar" como síntoma orgánico. Ante estos ambiguos casos exploras, revisas al microscopio, examinas la sangre y/o otros fluidos, haces una radiografía.. Haces pruebas para encontrar el orígen. Hay veces que puedes observar directa y rápidamente qué está ocurriendo, pero muchas otras los resultados dejan el caso en un montón de posibles diagnósticos diferentes. ¿Qué hacer ahí? Ahí sólo puedes repasar lo que ha ido ocurriendo en el núcleo familiar mientras aparecía el síntoma, si ha habido cambios en él, en la dieta, en el paseo... Mi experiencia en ese sent...