¿Sabias que el BARF es una de las mejores maneras de prevención/ tratamiento de las gingivitis felinas?
Tres gatas me acompañan en el camino. Os presento a Canela.
Al principio sólo comía pienso o alimento enlatado.
Intenté cambiarla a barf.
De hecho, incluso comunicando con ella, le expliqué que esa comida no era realmente la mejor para ella, a lo que me contestó “con soberbia felina” (magnífica!) que a ella “esa mierda” le gustaba.
Su aliento empezó a ser un poco desagradable y observé que había signos de inflamación en sus encías.
(http://www.avepa.org/articulos/Problemas_orales.html)
Durante mucho tiempo, estuve aplicándole el sonido de anfibios (de Soundandlife), pero no siempre podía estar con ella para aplicar el sonido y que este hiciera el efecto que hubiera hecho con una gata de interior (indoor cat)
http://www.centrovetchiva.com/uso-terapeutico-del-sonido-d…/
(Más información en Soundandlife.com)
Así que tuve que idear estrategias.
No he tenido que forzarla. Nunca debemos hacerlo. Sólo atendí a sus necesidades biológicas.
Para hacérselo más sencillo, os cuento que estimulé sus conductas más “feral” o silvestres y (confiando en ellas) dejé salir por el monte a Canela, pese a su proceso inflamatorio y cambié normas y decoración en la casa (como ellas me pidieron, “kind to cats”) dejando lugares aislados, altos y demás para que se sientan gatas siempre.
Poco a poco ha ido viendo a Coca (que ya no come pienso salvo si yo no estoy para darle crudo) y a Tigrilla (que se alimenta mixto porque también ha ido introduciendo en su dieta el alimento crudo) y se ha unido a ellas.
No se enferman, tienen los dientes sin gingivitis ni sarro, el pelaje es maravilloso (incluso las mudas las hacen mejor)
En clínica veterinaria, solemos pasar mucho tiempo tratando el complejo gingivitis, extrayéndoles piezas dentarias de manera continuada y dándoles antiinflamatorios no esteroideos o corticoides y antibióticos.
Son procesos insidiosos y recurrentes con pronósticos bastante pobres en numerosas ocasiones.
Esto pasa por la sedación (con sus riesgos) y el estrés de llevar a los gatos al veterinario.
Con una alimentación cercana a la que ellos tomarían en estado salvaje, volvemos a aplicarles frecuencias que las relacionan con sus instintos primarios, además de que estimulamos su olfato, que es el sentido que mejor nos retrotrae como mamíferos a nuestros principios biológicos.
Un gato caza presas pequeñas (ratones, pájaros, saltamontes), que ingiere enteras, y con ello también buena parte del agua que necesitan para sus funciones fisiológicas.
Recordemos siempre (para su salud y la nuestra) que es necesario retomar hábitos sanos en todos los ámbitos.
Una nutrición adecuada, unida a campos emocionales equilibrados nos proporcionan el equilibrio y así el cuerpo no ha de enfermarse para mostrarnos nuestras carencias afectivas o nutricionales.
Me encanta :) yo le doy Barf a mi perra, Urtiga, y le encanta. Si lo pienso, no sé como no lo hice antes...por pereza o asco quizás ya que no como carne hace 12 años...y no me veía a comprar carne y prepararla cada dia. Pero ahora me hace feliz, lo preparamos 1 vez a la semana, con otra amiga mientras conversamos y picamos algo :) Sale más o menos el precio del pienso 50e/mes
ResponderEliminarVer Urtiga disfrutar su comida es el mejor regalo del mundo!
Gracias Eva :)