Que los animales tienen emociones es algo que pocas personas ponen en duda ya. Para muchos de nosotros, no es necesario que la Ciencia nos lo confirme, porque podemos sentirlo si convivimos con ellos, aunque (tal y como yo lo siento) es maravilloso que haya científícos que realicen este tipo de investigaciones y nos las muestren.
¿Cómo sabríamos si no, qué ocurre con muchos de los animales salvajes que muchos conocemos sólo en cautiverio o por los documentales o artículos? ¿Cómo se relacionan socialmente? ¿Cómo son sus relaciones emocionales con los miembros de sus grupos familiares? ¿Qué tipo de comunicación utilizan?
Los elefantes son unos seres muy inteligentes y emocionales que merecen ser conocidos en profundidad y respetados.
Ojalá todas estas evidencias nos permitan tenerles en cuenta y tratarles con la dignidad que merecen.
La presión de la caza furtiva es tanta, que se ha encontrado una habilidad evolutiva en ellos para que las futuras generaciones nazcan sin colmillos, pues es el motivo de la obtención de marfil el que induce a matarlos indiscriminadamente. En este enlace de National Geographic se explica brevemente el proceso.
Elephant Voices es un lugar de referencia para aprender. Copio textualmente: "Nuestros objetivos son avanzar en el estudio de la cognición, la comunicación y el comportamiento social de los elefantes y promover el manejo y cuidado ético y científico de los elefantes. Logramos esto a través de la investigación, la conservación, la promoción y el intercambio de conocimientos.
Dejo también unos links que hablan no sólo de sus cerebros en términos científicos, sino de sus relaciones sociales y familiares.
Gracias, hermanos elefantes, por vibrar la Tierra con vuestros rugidos y vuestros firmes pasos, sosteniendo las frecuencias que todos somos.
.-Buscando la Genialidad del Elefante en el Cerebro Más Grande de la Tierra (Brainwaves, Scientific American Blog Network)
Cuando miramos a los ojos de los elefantes, debemos reconocer nada menos que un igual intelectual.
Los elefantes forman parentescos para toda la vida, hablan entre sí con un amplio vocabulario de rugidos y trompeteos, toman decisiones en grupo y se afligen ante la muerte de sus compañeros.
Así mismo, imitan a sus padres y cooperan para resolver problemas, utilizan herramientas, se consuelan entre sí cuando están angustiados, y probablemente tienen un sentido del "yo".
Searching For The Elephant’s Genius Inside the Largest Brain on Land: http://
Ahora tenemos sólidas evidencias de que los elefantes son los animales más inteligentes, sociales y empáticos que existen. Entonces, ¿por qué seguimos manteniéndolos en cautividad?
The Science Is In: Elephants Are Even Smarter Than We Realized [Video]
http://
Comentarios
Publicar un comentario