Ir al contenido principal

La incertidumbre del universo cuántico

Como explico en este blog, antes de sufrir el colpaso y enfermar hasta casi morirme, era una persona llena de creencias cientificistas que me hacían mirar las cosas desde un orgullo inconsciente con el que creía que lo que yo tenía por verdad, era la hipótesis válida.

Ahora, sé que el orgullo es uno de los estados de conciencia que más perseveran en el ser humano, pese a nuestros trabajos interiores. Es el “pecado” mayor  (en el lenguaje cristiano) y sé que debo estar atenta a él.
Y que la conciencia es algo que se va ampliando y te va dando la posibilidad de amplificar el enfoque y la mirada que tienes hacia las cosas, tomar los puntos de vista diversos que te lleguen desde distintos lugares, integrarlos, reflexionar. Así, al analizar cada uno de ellos y sumarlos a tus conocimientos (usando la diferencia con el otro como un aporte de variables a tu propia ecuación) crecer y aumentar esa conexión interna que se conecta a una fuente mayor que no depende de tu pequeña individualidad.

En aquel tiempo no recordaba estar unida a la conciencia.
Sentía una bonita y amorosa unión con todo y todos, quizás por el hecho de ser pas y tener más desarrollada la ínsula, pero no la sentía en profundidad, ni con la consciencia y la claridad con la que la siento ahora. Como una certeza de corazón.
He tenido que atravesar mucho de mi camino a golpe de razón. Entendiendo cada suceso. Desglosándolo y descomponiéndolo. Analizándolo desde el enramado de mi pensamiento arborescente donde todo está interconectado a todo.
Llegar a sentirme en coherencia, en el corazón, con una mente tan dada a realizar un sinfín de ecuaciones y lecturas desde distintos ángulos, no ha sido sencillo.
La Naturaleza y los animales siempre han estado ahí, mostrándome el camino, pero para escucharles hube de vivir momentos "claca" poderosos que me abrieran la conciencia para observar la "realidad" desde un paradigma diferente. Desde la inteligencia intuitiva del corazón.
Esta entrevista de Eduard Punset al físico cuántico Vlatko Vedral, fue uno de esos acontecimientos que me abrieron la consciencia para comenzar a entender el universo de un modo diferente.
Lo recomiendo, La incertidumbre del universo cuántico mientras sigo despertando y andando el camino hacia mi propio autoconocimiento, por si te lleva a ti al tuyo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Comunicación no verbal. Señales de Calma en el perro

Fotografía de Masmorelia.com Todo en la Naturaleza está interconectado. Somos información y nos comunicamos de manera recíproca aunque, a veces, los humanos nos olvidemos de ello. Los perros son capaces no sólo de aprender centenares de palabras en distintos idiomas y leer nuestro lenguaje corporal o facial, o entender nuestras emociones a través de ellos, sino que también son capaces de expresarse entre ellos mismos, otros animales y nostros animales-humanos a través de su propio lenguaje corporal y facial , sus orejas y  cola y los sonidos que emiten, como los gruñidos . ¿Qué son las señales de calma? ¿Para qué sirven? ¿Cómo podemos aprenderlas y entender lo que nos dicen nuestros compañeros? ¿Cómo podemos utilizarlas para "hablar" perro y permanecer conectados a ellas? Para aprenderlo, os dejamos una re comendación literaria: " El lenguaje de los perros. Las señales de calma ", Turid Rugaas *(Siempre que os sea posible y un libro no esté descatalog...

El vínculo animal como recuerdo del ser humano social

"Las grandes ciudades surgieron en el último siglo, pero nuestra vida social es la misma que hace cien mil años."  Robin Dunbar Una de las mayores enseñanzas que me han ofrecido la adopción/acogida de animales en mi propio núcleo familiar, el trabajo en clínica de pequeños animales y mi participación activa en y con asociaciones de protección animal, ha sido cómo, sólo desde la conciencia propia , se realiza la introducción de un cachorro con éxito. Cuando algunos de los pasos más sencillos de autoconocimiento no se dan bien, pueden no sólo llevarnos al fracaso en la adopción, sino al fracaso en la educación de nuestro compañero y a que este no adquiera los aprendizajes necesarios para desenvolverse en un mundo donde la mente humana, su velocidad y la escasa conexión en nuestros hemisferios cerebrales, nos conducen a generar nuestra realidad en el día a día desde el estrés y la ausencia de "auto-conciencia". Esto le y nos "perseguirá durante toda la v...

Emociones en el Núcleo Familiar y su importancia clínica

Tras muchos años pasando consulta, si los animales y sus humanos me han mostrado algo siempre, como una constante, es la hermosa unión emocional que hay entre ellos. El animal llega a tu consulta, muchas veces mostrando sólo que está "raro", "distinto".. Con síntomas inespecíficos, que pueden pasar por un leve descanso en alimentarse porque está empachado a una patología muy grave, que empiece a "asomar" como síntoma orgánico. Ante estos ambiguos casos exploras, revisas al microscopio, examinas la sangre y/o otros fluidos, haces una radiografía.. Haces pruebas para encontrar el orígen. Hay veces que puedes observar directa y rápidamente qué está ocurriendo, pero muchas otras los resultados dejan el caso en un montón de posibles diagnósticos diferentes. ¿Qué hacer ahí? Ahí sólo puedes repasar lo que ha ido ocurriendo en el núcleo familiar mientras aparecía el síntoma, si ha habido cambios en él, en la dieta, en el paseo... Mi experiencia en ese sent...