Ir al contenido principal

Jane Goodall: Escuchando a la Madre Tierra




“Cada uno de nosotros marca una diferencia cada día... Tenemos la opción de elegir el tipo de impacto que vamos a tener”
Jane Goodall


Desconectarme de mi propia naturaleza hizo no sólo que mi cuerpo enfermara, sino que mi vida se convirtiera en un lugar oscuro y triste. Un espacio mental en el que viví atrapada literalmente en el tiempo, alejada de quien verdaderamente soy. Parecía que vivía mientras a duras penas estaba sobreviviendo.

Pese a vivir en el bosque rodeada de animales, entré en un flujo de acontecimientos gobernados por sistemas de creencias que desconocía que tuviera. Alejada del campo eléctrico de mi corazón y de la coherencia, olvidé quién soy y cuál es mi propósito real en este planeta, en mi vida.

La Bioacústica de la Naturaleza y la Comunicación Animal, a las que recordé gracias al trabajo de Eva Julián y Asi Hidalgo respectivamente, fueron la clave para recordarme en toda la tierra que poseo y el animal que como humana también soy.

Mis compañeros animales y mis pacientes son y han sido mis guías y maestros más sabios en este reencuentro con la gran nave espacial que nos conduce por el universo experimentando la vida, en un entramado de cooperación y equilibrio. De biología y emoción.

Durante este proceso de caminar hacia mí misma, Jane Goodall también ha sido un referente. Su trabajo, su manera de experimentar la conexión profunda con la Naturaleza que todos somos trabajando en equipo, me han proporcionado serenidad y aliento.
Su trabajo y compasión por animales y humanos. Su manera amorosa de concienciar, desde el respeto la invitación a aprender, a divulgar y a cooperar.

Desde el humilde rincón de mi alma que es este blog, abro un espacio para ella lleno de Gratitud por su trabajo y su dedicación no sólo con los primates, sino con esta gran comunidad de Reinos que es la Madre Tierra.

Instituto Jane Goodall

Instituto Jane Goodall en España

"...Biodiversidad, prefiero llamarlo la Red de la vida, todos esos hilos formando un hermoso patrón, Y ese patrón está siendo destruido..."
Madre Tierra (vídeo Vimeo)

"Creo que estar sola en la selva, todos esos meses sola, hizo crecer en mí la sensación de este gran poder espiritual"
La paz de la selva (vídeo youtube)

Jane Goodall, primatóloga - Mujeres con Ciencia

"...Cuando era niña tuve un profesor extraordinario que me enseñó que aunque los científicos sabían mucho, en este tema, ellos se equivocaban y ese profesor fue mi perro, Rusty..."
Jane Goodall: “Lecciones de vida de un espíritu indomable” - Mujeres con Ciencia

                                              

                                              Fotografía www.toptenz.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comunicación no verbal. Señales de Calma en el perro

Fotografía de Masmorelia.com Todo en la Naturaleza está interconectado. Somos información y nos comunicamos de manera recíproca aunque, a veces, los humanos nos olvidemos de ello. Los perros son capaces no sólo de aprender centenares de palabras en distintos idiomas y leer nuestro lenguaje corporal o facial, o entender nuestras emociones a través de ellos, sino que también son capaces de expresarse entre ellos mismos, otros animales y nostros animales-humanos a través de su propio lenguaje corporal y facial , sus orejas y  cola y los sonidos que emiten, como los gruñidos . ¿Qué son las señales de calma? ¿Para qué sirven? ¿Cómo podemos aprenderlas y entender lo que nos dicen nuestros compañeros? ¿Cómo podemos utilizarlas para "hablar" perro y permanecer conectados a ellas? Para aprenderlo, os dejamos una re comendación literaria: " El lenguaje de los perros. Las señales de calma ", Turid Rugaas *(Siempre que os sea posible y un libro no esté descatalog...

El vínculo animal como recuerdo del ser humano social

"Las grandes ciudades surgieron en el último siglo, pero nuestra vida social es la misma que hace cien mil años."  Robin Dunbar Una de las mayores enseñanzas que me han ofrecido la adopción/acogida de animales en mi propio núcleo familiar, el trabajo en clínica de pequeños animales y mi participación activa en y con asociaciones de protección animal, ha sido cómo, sólo desde la conciencia propia , se realiza la introducción de un cachorro con éxito. Cuando algunos de los pasos más sencillos de autoconocimiento no se dan bien, pueden no sólo llevarnos al fracaso en la adopción, sino al fracaso en la educación de nuestro compañero y a que este no adquiera los aprendizajes necesarios para desenvolverse en un mundo donde la mente humana, su velocidad y la escasa conexión en nuestros hemisferios cerebrales, nos conducen a generar nuestra realidad en el día a día desde el estrés y la ausencia de "auto-conciencia". Esto le y nos "perseguirá durante toda la v...

Emociones en el Núcleo Familiar y su importancia clínica

Tras muchos años pasando consulta, si los animales y sus humanos me han mostrado algo siempre, como una constante, es la hermosa unión emocional que hay entre ellos. El animal llega a tu consulta, muchas veces mostrando sólo que está "raro", "distinto".. Con síntomas inespecíficos, que pueden pasar por un leve descanso en alimentarse porque está empachado a una patología muy grave, que empiece a "asomar" como síntoma orgánico. Ante estos ambiguos casos exploras, revisas al microscopio, examinas la sangre y/o otros fluidos, haces una radiografía.. Haces pruebas para encontrar el orígen. Hay veces que puedes observar directa y rápidamente qué está ocurriendo, pero muchas otras los resultados dejan el caso en un montón de posibles diagnósticos diferentes. ¿Qué hacer ahí? Ahí sólo puedes repasar lo que ha ido ocurriendo en el núcleo familiar mientras aparecía el síntoma, si ha habido cambios en él, en la dieta, en el paseo... Mi experiencia en ese sent...