Medicina Integrativa: observar y acompañar al paciente, desde la empatía y no desde la superioridad médica, atendiendo y potenciando las capacidades de todos los organismos vivos de armonizarse por sí mismos.
TRATAR ENFERMOS, NO ENFERMEDADES.
Esta no sólo consiste en cambiar medicamentos alopáticos por naturales, o dejar de entrar en quirófano cuando es una posibilidad curativa.
Ese es un error conceptual muy frecuente.
Integrar significa tratar desde otras perspectivas, contemplando al paciente
y sus interacciones con su entorno como un completo y atendiendo a que sus campos vibratorios se mantengan en sus rangos de frecuencia natural, en consonancia a los de la Tierra, de la que todos formamos parte, aunque a los humanos se nos olvide tantas veces.
Cada individuo se trata de una manera concreta en función de su Historia de Vida y de su aquí y ahora particular.
Y en veterinaria, atender al Núcleo familiar, ese espejo que nos muestran cuando somos incapaces de observarlo por nosotros mismos, es fundamental para conseguir remisiones completas sin recidivas. Es decir, para romper patrones de cronicidad, o acompañar el proceso del paciente, cuando estos se instauran.
TRATAR ENFERMOS, NO ENFERMEDADES.
Esta no sólo consiste en cambiar medicamentos alopáticos por naturales, o dejar de entrar en quirófano cuando es una posibilidad curativa.
Ese es un error conceptual muy frecuente.
Integrar significa tratar desde otras perspectivas, contemplando al paciente
y sus interacciones con su entorno como un completo y atendiendo a que sus campos vibratorios se mantengan en sus rangos de frecuencia natural, en consonancia a los de la Tierra, de la que todos formamos parte, aunque a los humanos se nos olvide tantas veces.
Cada individuo se trata de una manera concreta en función de su Historia de Vida y de su aquí y ahora particular.
Y en veterinaria, atender al Núcleo familiar, ese espejo que nos muestran cuando somos incapaces de observarlo por nosotros mismos, es fundamental para conseguir remisiones completas sin recidivas. Es decir, para romper patrones de cronicidad, o acompañar el proceso del paciente, cuando estos se instauran.

Comentarios
Publicar un comentario