Ir al contenido principal

Cabaset - Compartiendo Lo Aprendido

 

Saludos a todos. 
Me llamo Mariam y he decidido escribir mi experiencia ante la partida de mi compañero  CABASET considerando que quizás sirva por si alguien en algún momento se encuentra en ese doloroso trance.
CABASET llegó a mí vida el día que lo salvé de morir ahogado en una acequia (tenía aproximadamente un mes)desde ese momento hasta que partió con 20 años fue mi compañero, mi protector y mi amigo más fiel. 
Envejeció con sus achaques igual que nos sucede a nosotros y se le apoyo siempre en casa puesto que era un miembro más de la familia. 
En mi entorno más cercano está Eva y mis otros animales también son tratados terapéuticamente por ella y todos funcionamos  estupendamente así, tratamos las emociones y los vínculos ( os puedo asegurar que están perfectamente sanos ,sin pasar por procedimientos traumáticos para ellos y para nosotros)
Como os comentaba,cuando CABASET empezó a tener tos cardíaca y le costaba respirar llamamos a Eva y con sus consejos y creo firmemente que él también estaba de acuerdo decidimos cómo debíamos llevar el proceso de la despedida. 
El necesitó una semana para despedirse de todos y llegó el momento en el que te miraba y tú sabías que tenías que  llamar a Eva....y así se hizo, cuando el lo decidió. 
Hasta que llegó su " tía Eva" estuvo siendo abrazado, acariciado y escuchó cuanto se le quería y que debía partir en paz porque aquí íbamos a estar bien 
Llegó Eva,se sento en el suelo junto a él, lo acarició, lo cogió en brazos y le puso en la lengua una gota de un líquido que yo no se cual es, empezó a cantarle un mantra tranquilizador y así con música y abrazos se marchó...en paz y con paz
No se marcho en una camilla fría de una clínica rodeado de desconocidos y asustado porque no sabia que sucedía ni donde estaban sus humanos( que seguramente estarían llorando en la sala de espera porque no soportaban el dolor y no sabían como manejarlo...)
Se marchó rodeado de amor y además a nosotros como su familia hacerlo así nos ayudó a llevar el duelo de una manera natural y con la tranquilidad de que nunca estuvo solo en todo el proceso 
Gracias por leerme y espero que os ayude mi experiencia 
Un abrazo
 
 
 

 
 
 
 
 
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Comunicación no verbal. Señales de Calma en el perro

Fotografía de Masmorelia.com Todo en la Naturaleza está interconectado. Somos información y nos comunicamos de manera recíproca aunque, a veces, los humanos nos olvidemos de ello. Los perros son capaces no sólo de aprender centenares de palabras en distintos idiomas y leer nuestro lenguaje corporal o facial, o entender nuestras emociones a través de ellos, sino que también son capaces de expresarse entre ellos mismos, otros animales y nostros animales-humanos a través de su propio lenguaje corporal y facial , sus orejas y  cola y los sonidos que emiten, como los gruñidos . ¿Qué son las señales de calma? ¿Para qué sirven? ¿Cómo podemos aprenderlas y entender lo que nos dicen nuestros compañeros? ¿Cómo podemos utilizarlas para "hablar" perro y permanecer conectados a ellas? Para aprenderlo, os dejamos una re comendación literaria: " El lenguaje de los perros. Las señales de calma ", Turid Rugaas *(Siempre que os sea posible y un libro no esté descatalog...

El vínculo animal como recuerdo del ser humano social

"Las grandes ciudades surgieron en el último siglo, pero nuestra vida social es la misma que hace cien mil años."  Robin Dunbar Una de las mayores enseñanzas que me han ofrecido la adopción/acogida de animales en mi propio núcleo familiar, el trabajo en clínica de pequeños animales y mi participación activa en y con asociaciones de protección animal, ha sido cómo, sólo desde la conciencia propia , se realiza la introducción de un cachorro con éxito. Cuando algunos de los pasos más sencillos de autoconocimiento no se dan bien, pueden no sólo llevarnos al fracaso en la adopción, sino al fracaso en la educación de nuestro compañero y a que este no adquiera los aprendizajes necesarios para desenvolverse en un mundo donde la mente humana, su velocidad y la escasa conexión en nuestros hemisferios cerebrales, nos conducen a generar nuestra realidad en el día a día desde el estrés y la ausencia de "auto-conciencia". Esto le y nos "perseguirá durante toda la v...

Emociones en el Núcleo Familiar y su importancia clínica

Tras muchos años pasando consulta, si los animales y sus humanos me han mostrado algo siempre, como una constante, es la hermosa unión emocional que hay entre ellos. El animal llega a tu consulta, muchas veces mostrando sólo que está "raro", "distinto".. Con síntomas inespecíficos, que pueden pasar por un leve descanso en alimentarse porque está empachado a una patología muy grave, que empiece a "asomar" como síntoma orgánico. Ante estos ambiguos casos exploras, revisas al microscopio, examinas la sangre y/o otros fluidos, haces una radiografía.. Haces pruebas para encontrar el orígen. Hay veces que puedes observar directa y rápidamente qué está ocurriendo, pero muchas otras los resultados dejan el caso en un montón de posibles diagnósticos diferentes. ¿Qué hacer ahí? Ahí sólo puedes repasar lo que ha ido ocurriendo en el núcleo familiar mientras aparecía el síntoma, si ha habido cambios en él, en la dieta, en el paseo... Mi experiencia en ese sent...