Ir al contenido principal

¿Conoces a los leones blancos de Timbavati y su simbolismo/mensaje? Os invito a conocerlos :)

Linda Tucker en su "The Global White Lions Protection Trust" lleva años intentando recuperarlos, que vuelvan a su lugar de origen, bajo un estricto y riguroso programa científico de reintroducción.
Su página http://whitelions.org/ explica cuál es su proyecto.
(en inglés)

Son una subespecie de leones. No son leones albinos, sus mucosas son oscuras y sus ojos azules.
Tras investigaciones científicas y acciones sociales/gubernamentales para que se reconozca su importancia y que pasen a ser "especie en peligro de extinción", se encontraron sus propios marcadores genéticos.

Se consideran animales sagrados y sólo existen en este lugar de Sudáfrica, muy relacionados (y alineados geográficamente) con otros lugares sagrados como Giza en Egipto.
Fueron alejados de su lugar de origen (también sagrado) y repartidos por todo el Planeta y desde hace años se mantienen en cautividad, en circos, zoos, colecciones privadas o siendo utilizados como trofeos de "CAZA ENLATADA" para lo que se crían en cautividad en supuestas "granjas de cría", se acostumbran a los humanos (colegios, visitas de familias... con las que los animales quedan "impregnados" desde cachorros y son dóciles con el humano) y se cazan (drogándolos incluso para asegurar el "premio") en recintos cerrados para garantizar el trofeo.
(Sobre caza enlatada: http://elpais.com/elpais/2015/07/27/ciencia/1437990170_298773.html)

Hay muy poco en español sobre ellos.
Para aprender sobre ellos y para su difusión os recomendamos el enlace que Hijas de la Tierra tiene en su Blog Animales Maestros y Sanadores, en él tenéis textos con su mensaje, explicando quiénes son y un montón de vídeos.
http://www.hijasdelatierra.es/blog/los-leones-blancos-de-ti/
Rompe con la dominación, escúchalos





Comentarios

Entradas populares de este blog

Comunicación no verbal. Señales de Calma en el perro

Fotografía de Masmorelia.com Todo en la Naturaleza está interconectado. Somos información y nos comunicamos de manera recíproca aunque, a veces, los humanos nos olvidemos de ello. Los perros son capaces no sólo de aprender centenares de palabras en distintos idiomas y leer nuestro lenguaje corporal o facial, o entender nuestras emociones a través de ellos, sino que también son capaces de expresarse entre ellos mismos, otros animales y nostros animales-humanos a través de su propio lenguaje corporal y facial , sus orejas y  cola y los sonidos que emiten, como los gruñidos . ¿Qué son las señales de calma? ¿Para qué sirven? ¿Cómo podemos aprenderlas y entender lo que nos dicen nuestros compañeros? ¿Cómo podemos utilizarlas para "hablar" perro y permanecer conectados a ellas? Para aprenderlo, os dejamos una re comendación literaria: " El lenguaje de los perros. Las señales de calma ", Turid Rugaas *(Siempre que os sea posible y un libro no esté descatalog...

El vínculo animal como recuerdo del ser humano social

"Las grandes ciudades surgieron en el último siglo, pero nuestra vida social es la misma que hace cien mil años."  Robin Dunbar Una de las mayores enseñanzas que me han ofrecido la adopción/acogida de animales en mi propio núcleo familiar, el trabajo en clínica de pequeños animales y mi participación activa en y con asociaciones de protección animal, ha sido cómo, sólo desde la conciencia propia , se realiza la introducción de un cachorro con éxito. Cuando algunos de los pasos más sencillos de autoconocimiento no se dan bien, pueden no sólo llevarnos al fracaso en la adopción, sino al fracaso en la educación de nuestro compañero y a que este no adquiera los aprendizajes necesarios para desenvolverse en un mundo donde la mente humana, su velocidad y la escasa conexión en nuestros hemisferios cerebrales, nos conducen a generar nuestra realidad en el día a día desde el estrés y la ausencia de "auto-conciencia". Esto le y nos "perseguirá durante toda la v...

¿Sabias que el BARF es una de las mejores maneras de prevención/ tratamiento de las gingivitis felinas?

Tres gatas me acompañan en el camino. Os presento a Canela. Al principio sólo comía pienso o alimento enlatado. Intenté cambiarla a barf. De hecho, incluso comunicando con ella, le expliqué que esa comida no era realmente la mejor para ella, a lo que me contestó “con soberbia felina” (magnífica!) que a ella “esa mierda” le gustaba. Su aliento empezó a ser un poco desagradable y observé que había signos de inflamación en sus encías. ( http://www.avepa.org/articulos/Problemas_orales.html ) Durante mucho tiempo, estuve aplicándole el sonido de anfibios (de Soundandlife), pero no siempre podía estar con ella para aplicar el sonido y que este hiciera el efecto que hubiera hecho con una gata de interior (indoor cat) http://www.centrovetchiva.com/uso-terapeutico-del-sonido-d…/ (Más información en Soundandlife.com ) Así que tuve que idear estrategias. No he tenido que forzarla. Nunca debemos hacerlo. Sólo atendí a sus necesidades biológicas. Para hacérselo más sencillo, os cu...