Ir al contenido principal

USO TERAPÉUTICO DEL SONIDO DE ANFIBIOS, GRABADO POR EVA JULIAN, LA NOCHE DEL SOLSTICIO DE VERANO DEL AÑO 2012, EN GINGIVITIS CRÓNICA FELINA:


"Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza", Jean-Jacques Rousseau

Escribí este articulo para el Centro Veterinario Chiva, antes de haber de hacer un retiro en mi vida para atender mi salud y verme obligada a dejar mi trabajo entre otras muchas renuncias a las que me enfrenté y que forman ahora parte del proceso curativo conjunto.

Fue gracias a la experimentación con el sonido terapéutico en el quirófano, la hospitalización, la sala de espera o las consultas, donde fui dándome cuenta no sólo de cómo les influía a los animales y a sus humanos, sino de cómo influía su efecto en mí e incluso en mis compañeros.

Posteriormente, ya muy adentrada en mi proceso de enfermedad, pude experimentar en mí cuánto bien me hacía someterme a su vibración y también cuánto me ayudaba, en momentos muy duros de experimentar, escucharlos. Así que esa "dualidad" del sonido como información en forma de onda y partícula es benéfica en toda su amplitud.

No me extenderé en detalles técnicos, pues para eso tenéis la página de Soundandlife, de Eva Julián, mi guía, mi apoyo y la persona que ha llevado a cabo su investigación durante años; pero sí quiero dejar aquí (con el permiso de mi compañero veterinario Lluís Fàbregas) la evolución de Okupa, una de nuestras gatitas con un proceso muy grave de gingivitis que no conseguíamos paliar con Medicina clásica ni Medicina natural hasta que aplicamos como herramienta terapéutica nexo, el sonido y, de repente, con el simple soporte de unas mezclas florales, su sistema empezó a responder a aquello que no la dejaba recuperarse.
El sonido terapéutico no sólo influyó en la gata, sino que también lo hizo en nosotros, que aliviamos nuestro propio estrés y todo el núcleo familiar contribuyó a la curación del proceso.

Os animo a que os hagáis con vuestro propio botiquín e iniciéis vuestra experimentación consciente.

http://www.centrovetchiva.com/uso-terapeutico-del-sonido-de-anfibios-grabado-por-eva-julian-la-noche-del-solsticio-de-verano-del-ano-2012-en-gingivitis-cronica-felina/


Comentarios

Entradas populares de este blog

Comunicación no verbal. Señales de Calma en el perro

Fotografía de Masmorelia.com Todo en la Naturaleza está interconectado. Somos información y nos comunicamos de manera recíproca aunque, a veces, los humanos nos olvidemos de ello. Los perros son capaces no sólo de aprender centenares de palabras en distintos idiomas y leer nuestro lenguaje corporal o facial, o entender nuestras emociones a través de ellos, sino que también son capaces de expresarse entre ellos mismos, otros animales y nostros animales-humanos a través de su propio lenguaje corporal y facial , sus orejas y  cola y los sonidos que emiten, como los gruñidos . ¿Qué son las señales de calma? ¿Para qué sirven? ¿Cómo podemos aprenderlas y entender lo que nos dicen nuestros compañeros? ¿Cómo podemos utilizarlas para "hablar" perro y permanecer conectados a ellas? Para aprenderlo, os dejamos una re comendación literaria: " El lenguaje de los perros. Las señales de calma ", Turid Rugaas *(Siempre que os sea posible y un libro no esté descatalog...

El vínculo animal como recuerdo del ser humano social

"Las grandes ciudades surgieron en el último siglo, pero nuestra vida social es la misma que hace cien mil años."  Robin Dunbar Una de las mayores enseñanzas que me han ofrecido la adopción/acogida de animales en mi propio núcleo familiar, el trabajo en clínica de pequeños animales y mi participación activa en y con asociaciones de protección animal, ha sido cómo, sólo desde la conciencia propia , se realiza la introducción de un cachorro con éxito. Cuando algunos de los pasos más sencillos de autoconocimiento no se dan bien, pueden no sólo llevarnos al fracaso en la adopción, sino al fracaso en la educación de nuestro compañero y a que este no adquiera los aprendizajes necesarios para desenvolverse en un mundo donde la mente humana, su velocidad y la escasa conexión en nuestros hemisferios cerebrales, nos conducen a generar nuestra realidad en el día a día desde el estrés y la ausencia de "auto-conciencia". Esto le y nos "perseguirá durante toda la v...

Emociones en el Núcleo Familiar y su importancia clínica

Tras muchos años pasando consulta, si los animales y sus humanos me han mostrado algo siempre, como una constante, es la hermosa unión emocional que hay entre ellos. El animal llega a tu consulta, muchas veces mostrando sólo que está "raro", "distinto".. Con síntomas inespecíficos, que pueden pasar por un leve descanso en alimentarse porque está empachado a una patología muy grave, que empiece a "asomar" como síntoma orgánico. Ante estos ambiguos casos exploras, revisas al microscopio, examinas la sangre y/o otros fluidos, haces una radiografía.. Haces pruebas para encontrar el orígen. Hay veces que puedes observar directa y rápidamente qué está ocurriendo, pero muchas otras los resultados dejan el caso en un montón de posibles diagnósticos diferentes. ¿Qué hacer ahí? Ahí sólo puedes repasar lo que ha ido ocurriendo en el núcleo familiar mientras aparecía el síntoma, si ha habido cambios en él, en la dieta, en el paseo... Mi experiencia en ese sent...